Profesorado
Lázaro
Formación académica:
Licenciada en CC.Económicas (Universidad de Zaragoza), Máster en Economía Aplicada y Doctorado en Economía Aplicada (Universidad Autónoma de Barcelona)
Experiencia docente:
Asignaturas del área de Métodos Cuantitativos y Análisis Económico (Universidad de Zaragoza), Docencia on-line (Universidad Internacional de Valencia), Gestión e implantación de simuladores, Taller empresarial, Estrategias de Crecimiento y Econometría (Universidad Europea de Canarias), tutorización y coordinación de TFG y TFM (Universidad Europea de Canarias).
Experiencia investigadora:
- Comité Fundador del Observatorio de Economía del Deporte.
- Comité organizador del IV Congreso de Economía del Deporte.
Experiencia profesional:
- Gestión financiera y asesoramiento en:
- Ocean'S Distillery
- Women Impulsor
- Worldpats
Otros:
Effectiveness of Mobility and Urban Sustainability Measures in improving Citizen Health: A Scoping Review. Int. J. Environ. Res. Public
Health 2023, 20, 2649.
Viejo
Formación académica:
Doctoranda por la Universidad de Barcelona / Máster de Formación del Profesorado (especialidad de Economía) / Grado en Administración y Dirección de Empresa / Estudios del Grado en Filosofía / Formación complementaria en Periodismo y Comunicación.
Experiencia docente:
Docente de Entorno Socieconómico y Política Económica, Economía Española y Mundial, Economía del Mundo Actual y de Valores Sociales y Deontología Profesional / Experiencia docente en el área de Economía y Filosofía en ESO, Bachiller y Formación Profesional / Profesora en PROA.
Experiencia investigadora:
Publicaciones y conferencias relacionadas con la Economía Política, Historia Económica y Filosofía Política.
Experiencia profesional:
Personal Docente Investigador y Coordinadora en el Grado de Administración y Dirección de Empresas.
Piernas
Formación académica:
- Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Católica San Antonio de Murcia.
- Máster Universitario en Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
- Máster Oficial en Gestión Hotelera
- Máster en Dirección Comercial y Marketing
- Máster en Community Manager
- Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas y Diplomada en Ciencias Empresariales Por la Universidad de Murcia
Experiencia docente:
Desde 2024 hasta la actualidad docente en los Grados de ADE y CAFD en el área de Marketing (UI1)
Desde 2018 a 2024 profesora en la UCAM en los grados de ADE, Marketing y Relaciones Laborales impartiendo asignaturas en el área de Marketing
Docencia en Post-Grado (asignaturas y años de impartición):
- MBA en inglés módulo Dirección Comercial. Curso 2019 hasta 2024
- FOM curso 2020-21
- Máster en Dirección Comercial y Marketing. Modulo Ventas. Curso desde 2020 hasta 2024
- Máster en Podología. Redes Sociales, aplicación práctica. Curso 2021-22
- Máster del profesorado desde 2022 hasta 2024
- Máster en Marketing y Publicidad Digital Desde 2024
Experiencia investigadora:
Tiene experiencia investigadora en las áreas de Marketing Digital Turístico, Redes Sociales, Comportamiento del Consumidor, Innovación docente, Inteligencia Artificial, nuevas tecnologías, entre otras
Experiencia profesional:
Su experiencia profesional se ha vinculado al mundo empresarial en diversas empresas y áreas (como contabilidad, logística, comunicación, publicidad, desarrollo de webs) y desde 2018 a la docencia universitaria en el área de marketing.
Otros:
Ha participado en diversos Congresos Internacionales, Foros y Seminarios de Marketing Digital, Turístico y de Innovación Docente, tanto como ponente, organizador y revisora. Además, ha realizado estancias internacionales de docencia e investigación en universidades internacionales: Avignon Université (Francia), Universidad del Algarve (Portugal), Universidad del Salvador (USAL) Buenos Aires y Universidad de Costa Rica (Costa Rica).
Gómez
Formación académica:
- Doctor en Derecho por la Universidad Pablo de Olavide
- Máster universitario en Derecho de seguros privados por la UNED
- Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla
Experiencia investigadora:
EL DERECHO PENAL ESPAÑOL EN LOS DELITOS SEXUALES COMETIDOS EN EL METAVERSO: Aplicabilidad y soluciones frente a un problema presente y futuro, VISUAL REVIEW, 2022. DOI: https://doi.org/10.37467/revvisual.v9.3724
Experiencia profesional:
Como abogado en ejercicio he tenido la oportunidad de actuar ante juzgados y tribunales en delitos cometidos a través de medios informáticos desde hace más de 18 años.
Otros:
LA PERSECUCIÓN LEGAL DE LOS “DEEPFAKES”: LA NUEVA FRONTERA DE LA LUCHA CONTRA LA DESINFORMACIÓN, Congreso INTRACOM, 2022.
Molina
Acreditaciones y sexenios:
Acreditado como Profesor Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada por la ANECA (Julio 2012). Acreditado como Profesor Ayudante Doctor por la Agencia Andaluza de Acreditación (AGAE) (Junio 2010). Un sexenio de investigación (13 de julio de 2018)
Formación académica:
Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado (Marketing), 1997/1999, Universidad de Sevilla. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (sección de Económicas), 1992/1997, Universidad de Sevilla. Doctor por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Master en Dirección de Comercio Internacional “COEX-ESIC” (2001)
Experiencia docente:
Con experiencia docente a nivel universitario desde el curso 2001/02. Profesor de la Universidad Isabel I de Castilla desde el curso 2015/16 en el Grado en ADE y en el Máster en Formación del Profesorado. Profesor del Centro Universitario San Isidoro desde el curso 2014/15 impartiendo asignaturas en el Grado en ADE y Grado en Comunicación Digital. Ha colaborado con la UNIR, UNED, UOC y Universidad de Sevilla.
Experiencia investigadora:
Autor de numerosos artículos, capítulos de libro, ponencias en congreso y un manual. Centra su investigación en la adopción de servicios digitales, habiendo publicado, entre otras en el Journal of Business Research, Technological Forecasting & Social Change, Review of Managerial Science y Psichology and Marketing.
Otros:
Premio Extraordinario de Doctorado, 2006/07 (UNED); Best Paper Award, TMS Algarve 2013 –Tourism and Management Studies, International Conference; Researcher of the year, Social Media Conference Hong-Kong, 2015; Mejor Ponencia en el ámbito de la Administración Pública, Jornadas Hispano Lusas de Gestión, 2017.
Rebé
Formación académica:
- Grado en Comercio Internacional por la Universidad de León
- Curso Especializado de Big Data Analytics por ESIC
- Máster en Dirección Internacional de Empresas por la Universidad Carlos III
- Máster en Dirección de Marketing por UNIR (curso 2023-2024)
Experiencia profesional:
- SEM/PPC Manager en Geotelecom (2021 - actualidad)
- Shopper Marketing Department en Campofrío (2021)
- Internship en ASERCOMEX - Comercio exterior y logística (2020-2021)
Hernández
Formación académica:
- Doctora en Educación (Sobresaliente Cum Laude y Mención Internacional). UPV/EHU
- Máster en Profesorado especialidad Tecnología
- Ingeniera Industrial
Experiencia docente:
- Directora del Máster en Tecnología Educativa y Competencia Digital Docente
- Coordinadora académica y profesora de asignatura transversal
- Miembro en tribunales evaluadores de defensas de TFM
- Profesora del Máster en Diseño Tecnopedagógico
- Especialista en diseño tecnopedagógico
- Docente en enseñanza secundaria y bachillerato
Experiencia investigadora:
- Autora de trabajos de investigación en el área de la accesibilidad y la inclusión en entornos online de enseñanza-aprendizaje en la enseñanza superior
- Ponente en múltiples congresos científicos nacionales e internaciones del ámbito educativo
- Autora de capítulos de libro sobre la inclusión del alumnado con discapacidad en la enseñanza
Experiencia profesional:
- Diseñadora tecnopedagógica en el Área de Innovación Educativa. Universidad Isabel I
- Ingeniera industrial en el sector del automóvil (I+D+i)
Holguín
Formación académica:
Doctorando en Gobierno y Cultura de las Organizaciones por la Universidad de Navarra. Master en Gobierno y Cultura de las Organizaciones por la Universidad de Navarra. Magíster en Educación con mención en Teorías y Práctica Educativa por la Universidad de Piura en Perú. Licenciado en Administración y Licenciado en Educación.
Experiencia docente:
Más de 16 años de experiencia como docente en grado y en master en temas de emprendimiento, dirección estratégica, liderazgo y gestión de empresas.
Experiencia investigadora:
Actualmente realizando una investigación sobre emprendimiento y liderazgo virtuoso en la narrativa bíblica y sus lecciones para la gerencia empresarial contemporánea.
Experiencia profesional:
Experiencia como directivo de organizaciones financieras y educativas. Consultor en creación de políticas, programas y estrategias para la promoción del emprendimiento, innovación, liderazgo y relaciones internacionales en el sector privado y público.
Otros:
Estudios en el Entrepreneurship Development Institute of India (Ahmedabab, Gujarat, India), en The Golda Meir Mashav-Carmel International Training Center (Haifa, Israel), Miami Dade College (EEUU) y la Universidad Nacional de General Sarmiento (Buenos Aires, Argentina). https://www.linkedin.com/in/gcabanillash/
www.guillermocabanillas.com
Lapesa
Formación académica:
Universidad de Barcelona
- Doctor en estudios internacionales y licenciado en ciencias económicas, Universidad Abat Oliba
- Licenciado en derecho, iese business school-pdg,tracor
- Master en comunicación
Experiencia docente:
- Edem-finanzas y economía-grados ade e ige
- Edem-finanzas y economía-formación executive
- Edem-finanzas y economía-gestion y soft skills
- Colegio de economistas de cataluña-control de gestión y m&a
- Cámara de comercio de castellón-emprendimiento
Experiencia investigadora:
Universidad de Barcelona
- Departamento de estudios internacionales de la facultad de derecho
- Tesis distribución farmacéutica.calificación sobresaliente cum laude
Experiencia profesional:
Swiss precision diagnostics, gmbh
- Director financiero global (cfo) y director de negocio,alere spain, s.l.
- Director financiero sur de Europa y kam para España,brosa abogados y economistas
- Socio, Boehringer Ingelheim España, S.A.
- Jefe del departamento de controlling central
- Sociedad española de Carburos Metálicos, S.A.
Otros:
- “Collaborative commerce- a possible route to a new market harmony”. International journal of medical marketing. año 2004, 5 (1), 66-73. doi: 10.1057/palgrave.jmm.5040203.
- “Internet medicines sales and the need for homogeneous regulation”. International journal of medical marketing. año 2004, 4 (4), 342-349. doi:10.1057/palgrave.jmm.504185
GÓMEZ
Formación académica:
- Máster en Didáctica de las Matemáticas en Secundaria y Bachillerato - UNIR 2023
- Máster de Profesor de Educación Secundaria - Especialidad en Matemáticas por la USAL. 2018 + Grado en Matemáticas - Especialidad en Matemática Aplicada por la USAL. 2017. C1 de Italiano y B2 de Inglés por la EOI
Experiencia docente:
6 cursos como profesor de ESO y Bach de la especialidad de Matemáticas. En todos ellos impartiendo Matemáticas en el Bachillerato de Ciencias Sociales.
Bustelo Gracia
Formación académica:
- Licenciado en ADE por la Universidad Camilo José Cela Madrid
- Licenciado en Empresariales por la Universidad Barcelona
- Máster en Marketing por la Universidad Rey Juan Carlos Madrid
- Doctorado por la Universidad Oberta La Salle Andorra
Experiencia docente:
Ha desarrollado su trayectoria académica y de investigación universitaria dentro del área de contabilidad, finanzas y mercados financieros en Eserp Business and Law School centro adscrito a la Universidad de Vic (Barcelona) además de la Universidad Camilo José Cela de Madrid.
Experiencia investigadora:
En la actualidad participa en el observatorio científico de Eserp-Abertis dentro de las líneas de investigación de innovación y emprendimiento empresarial.
Experiencia profesional:
Tiene experiencia en el campo contable y financiero, colaborando con diversos consejos de administración. Es operador y analista bursátil del mercado de derivados financieros.
Otros:
Ha publicado diversas publicaciones científicas y participado en congresos del ámbito económico y financiero internacional, así como, de la inteligencia espiritual y emocional dentro de las organizaciones.
Jiménez
Acreditaciones y sexenios:
Prof. Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León.
Formación académica:
- Licenciado en Derecho
- Máster en Derecho de la Empresa
- Doctor En Derecho
Experiencia docente:
Profesor de Formación y Orientación Laboral, Recursos Humanos, Prevención de Riesgos Laborales y Empresa e Iniciativa Emprendedora desde el año 2013 en centros de Enseñanza Reglada privados, públicos y concertados de la Comunidad Valenciana. Ha desarrollado su docencia universitaria en las áreas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Prevención de Riesgos Laborales, Máster en el Ejercicio de la Abogacía y Dirección de Recursos Humanos.
Experiencia investigadora:
Tanto las diversas investigaciones llevadas a cabo para la consecución del título de doctor como las posteriores han ido siempre encaminadas a la relación laboral del trabajador con su empresa, ya sea desde el punto de vista eminentemente laboral, como desde los derechos que de él se derivan, incluyendo las vicisitudes del contrato de trabajo, modificación, suspensión y extinción del mismo, y aspectos relativos a las nuevas relaciones de trabajo como el teletrabajo o la desconexión digital.
Experiencia profesional:
Habiendo dedicado la mayor parte de mi vida profesional a la docencia y formación profesional, destaco, aparte de lo dicho anteriormente, mi condición de responsable en materia de prevención en empresas de gestión de la formación, entre los años 2014 y 2016, gestionando no únicamente las acciones formativas en esta materia en connivencia con el servicio de prevención, sino también las relativas a los clientes de empresas de los más diversos sectores.
HIDALGO
Formación académica:
- Graduada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.
- Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, con la especialidad de Orientación Educativa por la Universidad de Burgos.
Experiencia docente:
Auxiliar docente en el grado de Psicología en la asignatura de 'Bases antropológicas y sociológicas de la conducta' en la Universidad Complutense de Madrid; colaborando en la creación de contenido, la gestión de grupos e impartiendo docencia de forma presencial.
Experiencia investigadora:
- Investigación con la Universidad Complutense de Madrid para la realización del TFG, sobre la relación entre el uso de las redes sociales y la autoestima adolescente.
- Investigación y diseño de un programa educativo, con la Universidad de Burgos para la realización del TFM, para el desarrollo de una autoestima positiva y el uso adecuado de redes sociales, en el alumnado de secundaria, como prevención de la aparición de TCAs.
Experiencia profesional:
- Psicóloga en gabinete de psicología impartiendo formaciones, talleres y charlas en distintos centros educativos de la provincia de Burgos, desde la educación infantil hasta la secundaria, y pasando por la educación especial.
- Colaboración con organizaciones en proyectos de violencia filio-parental en la elaboración de materiales y preparación de los talleres.
García
Formación académica:
- Doctora en Ciencias Económicas, Empresariales y Jurídicas por la Universidad de Almería. Mención internacional.
- Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla.
Experiencia docente:
Curso 2021/2022 Área de Economía Financiera de la Empresa. Grado en Administración y Gestión de Empresas. Universidad de Almería.
Experiencia profesional:
- Diciembre 2011- Febrero 2022. Hotel Envia Golf, S.L.U. Dirección Campo de Golf
- Mayo 2002 - Diciembre 2011. Gurpo La Envia Golf. Adjunto al director general
- Marzo 1998 - Mayo 2002. La Envia Golf. Jefa de Administración y Finanzas
- Mayo 1996 - Marzo 1998. La Envia Golf, S.A. Contable General
Otros:
Martín García, María del Mar (2021). El Turismo de golf en Almería y su carácter desestacionalizador. PASOS. C1 FECYT
Mahamud
Formación académica:
- Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y licenciada en Derecho por la Universidad de Burgos.
- Máster en Auditoría y Finanzas por la Universidad Internacional de Loyola.
Experiencia profesional:
Su experiencia profesional comenzó en Deloitte, trabajando como auditoria de cuentas anuales. Actualmente desarrolla su profesión en ASTI Mobile Robotics, empresa pionera en robótica móvil y tecnología 4.0. Forma parte del departamento de Finanzas y Tesorería, donde también es responsable de la búsqueda, contratación y formación de distintas soluciones financieras para los clientes.
Otros:
Sanz
Acreditaciones y sexenios:
- 2018 Acreditada Profesora Ayudante Doctor por la Agencia para la calidad del sistema universitario de Castilla y León – C1711025064AD
- 2018 Acreditada Profesor Contratado Doctor AVAP - AVAP18/CD/1/109221/A
- 2018 Acreditada Profesor Doctor de Universidad Privada AVAP - AVAP18/UP/1/109231/A
Formación académica:
Licenciada en Administración y Dirección de empresas - Universidad Politécnica de Valencia (UPV); Máster en Dirección Financiera y Fiscal - UPV; Programa Máster Executive en Derecho Empresarial - Centro de Estudios Garrigues; Doctorado en Ciencias Sociales, del Trabajo y de los Recursos Humanos - Universidad de Valencia
Experiencia docente:
Profesora Adjunta de la Universidad Isabel I a cargo de las asignaturas “Contabilidad Financiera y de Sociedades” y “Contabilidad de Gestión” durante el último trimestre del curso 2015-2016; 2016-2017; 2017-2018; 2018-2019; 2019-2020; “Auditoría” en el curso 2016-2017, 2017-2018 y 2018-2019; 2019-2020; "Empresa e iniciativa emprendedora" en el curso 2018-2019; 2019-2020.
Experiencia investigadora:
Como gestora de proyectos, ha participado en más de 15 proyectos de investigación financiados por los siguientes programas: 7º Programa Marco, Programa ICT-PSP, Segundo Programa de Salud, Programa Daphne III, Programa Juventud en Acción, Programa de Aprendizaje Permanente, Programa AAL, Programa Erasmus +, Programa COSME, Programas del Ministerio de Ciencia e Innovación y Programas regionales.
Experiencia profesional:
- J&A Garrigues – Barcelona – Tax Junior de 09/2008 - 02/2010
- Instituto de Investigación Polibienestar (Universidad de Valencia) - 09/2010 - 11/2016
- Kveloce I+D+i - Noviembre 2016 - Actualidad
- Universidad Politécnica de Valencia - 03/2017 - 07/2020
Otros:
Ha publicado los resultados de su investigación en diversas revistas y editoriales de prestigio como Peter Lang y Routledge así como participado como ponente en más de 30 congresos nacionales e internacionales y realizados talleres de divulgación a la sociedad, como los impartidos junto a la Diputación de Valencia.
Jarrín
Formación académica:
- Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Comercial de Deusto, en 1994
- Licenciado en Derecho por la UNED, en 2013
- Master en Tributación por el Centro de Estudios Garrigues, en 2002
Experiencia docente:
Profesor del Master Oficial en Ejercicio de la Abogacía, de la Universidad Isabel I, desde 2021 - Profesor del Master Oficial de Derecho de la Empresa y de los Negocios de la Universidad de Burgos, 2012 a 2015 - Profesor del Master de Asesoría Jurídica de Empresa de la Cam. Cº Valladolid, 2005 a2007 -Profesor del Master de Asesoría Jurídica de Empresa de la Cámara de Comercio de Valladolid, 2005 a 2007
Experiencia profesional:
- Miembro de Firma de Abogados de ámbito nacional e internacional, desde el año 2002
- Elegido miembro del directorio "Best Lawyers" desde el año 2019
Otros:
- Ponente recurrente de diversos cursos y charlas sobre actualización de materias jurídicas, en colaboración con diversas entidades como Colegios profesionales y asociaciones empresariales
- Autor de artículos sobre novedades jurídicas en revistas divulgación
López de Lemus
Acreditaciones y sexenios:
Obtuvo la acreditación de Suficiencia investigadora en 2007, y actualmente es doctorando en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.
Formación académica:
Obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados de Tercer Ciclo del Programa de Doctorado en Derecho de las Nuevas Tecnologías por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla (2003-2005); realizó el Curso especializado Derecho Informático y de las Telecomunicaciones en 1999; y es Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla.
Experiencia docente:
Desde 2019 es Profesor en la Universidad Isabel I; desde 2010 es Profesor asociado del área de Derecho Mercantil de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla; desde 2017 es Coordinador de la Escuela de Aspectos Normativos y Legales de la Universidad Corporativa del Sector TIC Andaluz; y ha impartido numerosas sesiones docentes sobre Derecho digital en diferentes Universidades y entidades formativas.
Experiencia investigadora:
Participó en el Proyecto internacional GENDERCIT en 2012.
Experiencia profesional:
Desde 1998 ejerce como abogado especialista en Protección de Datos, Derecho Digital y de Internet en López de Lemus Abogados; y ha sido abogado colaborador en Lexland Abogados (2006-2008), D&C Abogados (2000-2006), y en Anguiano & Asociados (2000) en el área de comercio electrónico.
Otros:
Es coautor del libro “Las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia” editado por Aranzadi (ISBN 978-84-9903-947-3); Presidente de la Asociación de Abogados Especialistas en Nuevas Tecnologías de Andalucía desde 2006; y de la Asociación Andaluza de Comercio Electrónico desde 1999.
Acreditaciones y sexenios:
Prof. Ayudante Doctor (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León)
Formación académica:
- Doctor en Derecho (Universidad de Alcalá de Henares)
- Máster Universitario en Urbanismo y Medio Ambiente (Universidad de Alcalá de Henares)
- Máster en Derecho y Estudios Europeos (Universidad Robert Schuman, Estrasburgo)
- Licenciatura en Derecho (Universidad de Bretaña Occidental, Brest, Francia)
Experiencia docente:
- Profesor de Derecho Internacional Público (Universidad Santiago de Cali, Colombia)
- Profesor Colaborador, Director de TFM - Máster Universitario de Derechos Humanos, Democracia y Globalización (Universitat Oberta de Catalunya, UOC)
- Profesor de Derecho de la Unión Europea (Ui1)
Experiencia investigadora:
Líneas de investigación: Derecho de la Unión Europea, Derecho Internacional Público y Derecho de la Integración, Derechos Humanos Director del Grupo de Investigación GICPODERI (Grupo de Investigación en Ciencia Política, Derecho y Relaciones Internacionales, Universidad Santiago de Cali, Colombia) esponsable de la línea de investigación "Derecho e integración regional en la Unión Europea" (GIR: "La integración regional en la Unión Europea")
Experiencia profesional:
- Director del Máster en Asesoría Jurídica de Empresas (Ui1)
- Abogado (Ilustre Colegio de Abogados de Madrid)
Otros:
- Seguridad y defensa en el espacio ultraterrestre: la estrategia de la Unión Europea (Colex, 2024)
- Respuestas al desafío de la Europa rural: una acción prioritaria a favor de los territorios de la UE (Revista Derecho y Economía de la Integración, 2023)
- La protección digital de los niños en la UE (JM Bosch, 2023)
Bregón
Formación académica:
Doctora en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada con mención de Doctorado Europeo y licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de León. Se ha especializado en traducción audiovisual a través del Máster en Traducción Audiovisual: Localización, Subtitulación y Doblaje del ISTRAD y la Universidad de Cádiz.
Experiencia docente:
Experiencia en docencia universitaria en el área de Didáctica de Lenguas y Traducción e Interpretación. Ha trabajado como docente de lengua española, cultura y traducción en la Universidad de Ulster (Reino Unido). Desde el 2016 es profesora de lengua inglesa en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Isabel I.
Experiencia investigadora:
Su tesis doctoral aborda la adquisición de la competencia intercultural en la formación y profesión del traductor. Sus publicaciones se enmarcan en el ámbito de la Pedagogía Intercultural, la Didáctica de Lenguas y los Estudios de Traducción. Actualmente investiga en el área de Lengua y Literatura Inglesa Medieval sobre las traducciones del poema en inglés antiguo Beowulf al inglés contemporáneo.
Experiencia profesional:
Combina la docencia universitaria con su actividad como traductora de contenidos audiovisuales para plataformas VOD (vídeo bajo demanda) especializada en subtitulado (EN>ES). También trabaja como traductora y revisora de artículos académicos para su publicación en lengua inglesa y traduce contenidos relacionados con el ámbito educativo.
Otros:
Asistente y ponente en diversos congresos de ámbito nacional e internacional sobre Estudios de Traducción, Didáctica de Lenguas, Comunicación Intercultural, y Lengua y Literatura Inglesa Medieval. Es socia profesional de ATRAE (http://atrae.org/), SELM (https://www.lenguasm) y SELIM (https://www.selimsociety.com/).