1. Identificación.

1.1. La Universidad Internacional Isabel I de Castilla, S. A. U. (en adelante, Universidad Isabel I); inscrita en el tomo 623, Libro 414, Sección General, folio 18, hoja BU-13725, del Registro Mercantil de Burgos; con NIF A09515412; domicilio social en C/ Fernán González, 76, C.P. 09003, Burgos; teléfono 947671731; y correo electrónico info@ui1.es; el titular del sitio web ubicado en la dirección de Internet https://www.ui1.es y de sus cuentas en las redes sociales (en adelante, este Sitio Web).

1.2. La Universidad Isabel I es el titular de las siguientes cuentas en las redes sociales:

1.3. La persona que acceda a este Sitio Web (en adelante, el Usuario) asegura que tiene la edad mínima legal para otorgar el consentimiento en relación con los servicios de la sociedad de la información (14 años). En caso contrario, el Usuario deberá abstenerse de acceder a este Sitio Web.

1.4. Mediante el acceso a este Sitio Web, el Usuario acepta expresamente todas las cláusulas de este aviso legal, de su política de privacidad, y de su política de cookies, así como de todas aquellas condiciones particulares recogidas para la utilización de determinados servicios. En caso de no aceptar alguna de las citadas cláusulas, el Usuario deberá abstenerse de acceder a este Sitio Web.

2. Tratamientos de datos personales como responsable.

2.1. A continuación se amplía la información relativa a los distintos tratamientos que realiza la Universidad Isabel I como responsable.

Datos aportados mediante llamadas telefónicas.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos? Universidad Isabel I (más información en punto 1.1)
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Trataremos la información que nos facilite, o autorice el acceso, con la finalidad ofrecerle la información solicitada mediante llamada telefónica, mensaje de correo electrónico o mensaje de WhatsApp.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos? Los datos personales que nos proporcione se conservarán mientras se gestiona lo indicado en su llamada, o durante el tiempo mínimo necesario para cumplir con las obligaciones legales.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de sus datos es ser necesario para la aplicación a petición del interesado de medidas precontractuales o su consentimiento otorgado libremente.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? No se cederán datos a terceros, salvo autorización previa, obligación legal o que sea estrictamente necesario para cumplir con el fin.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos? Tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control, a retirar su consentimiento, de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan (más información en el punto 5).
¿Qué datos debe aportar obligatoriamente? No está obligado a aportar ningún dato para contactar a través de llamadas telefónicas.
Datos aportados mediante correos electrónicos.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos? Universidad Isabel I (más información en punto 1.1)
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Trataremos la información que nos facilite, o autorice el acceso, con la finalidad ofrecerle la información solicitada mediante llamada telefónica, mensaje de correo electrónico o mensaje de WhatsApp.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos? Los datos personales que nos proporcione se conservarán mientras se gestiona lo indicado en su correo electrónico, o durante el tiempo mínimo necesario para cumplir con las obligaciones legales.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de sus datos es ser necesario para la aplicación a petición del interesado de medidas precontractuales o su consentimiento otorgado libremente.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? No se cederán datos a terceros, salvo autorización previa, obligación legal o que sea estrictamente necesario para cumplir con el fin.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos? Tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control, a retirar su consentimiento, de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan (más información en el punto 5).
¿Qué datos debe aportar obligatoriamente? No está obligado a aportar ningún dato para contactar a través de correo electrónico.
Datos aportados mediante el apartado “Solicita Información”.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos? Universidad Isabel I (más información en punto 1.1)
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Trataremos la información que nos facilite, o autorice el acceso, con la finalidad ofrecerle la información solicitada mediante llamada telefónica, mensaje de correo electrónico o mensaje de WhatsApp.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos? Los datos personales que nos proporcione se conservarán mientras se gestiona lo indicado en el formulario de solicitar información, o durante el tiempo mínimo necesario para cumplir con las obligaciones legales.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de sus datos es ser necesario para la aplicación a petición del interesado de medidas precontractuales o su consentimiento otorgado libremente.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? No se cederán datos a terceros, salvo autorización previa, obligación legal o que sea estrictamente necesario para cumplir con el fin.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos? Tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control, a retirar su consentimiento, de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan (más información en el punto 5).
¿Qué datos debe aportar obligatoriamente? Los campos del formulario marcados como obligatorios han de completarse obligatoriamente, de no facilitarnos tales datos no se permitirá enviar el mensaje de solicitud de información.
Datos aportados mediante el apartado “Consúltanos”.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos? Universidad Isabel I (más información en punto 1.1)
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Trataremos la información que nos facilite, o autorice el acceso, con la finalidad ofrecerle la información solicitada mediante llamada telefónica, mensaje de correo electrónico o mensaje de WhatsApp.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos? Los datos personales que nos proporcione se conservarán mientras se gestiona lo indicado en el formulario de consulta, o durante el tiempo mínimo necesario para cumplir con las obligaciones legales.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de sus datos es ser necesario para la aplicación a petición del interesado de medidas precontractuales o su consentimiento otorgado libremente.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? No se cederán datos a terceros, salvo autorización previa, obligación legal o que sea estrictamente necesario para cumplir con el fin.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos? Tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control, a retirar su consentimiento, de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan (más información en el punto 5).
¿Qué datos debe aportar obligatoriamente? Los campos del formulario marcados como obligatorios han de completarse obligatoriamente, de no facilitarnos tales datos no se permitirá enviar la consulta.
Datos aportados mediante su participación en las redes sociales.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos? Universidad Isabel I (más información en punto 1.1)
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Trataremos la información que nos facilite, o autorice el acceso, con la finalidad ofrecerle la información solicitada mediante llamada telefónica, mensaje de correo electrónico o mensaje de WhatsApp.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos? Los datos personales que nos proporcione se conservarán mientras no elimine la información de la red social, o durante el tiempo mínimo necesario para cumplir con las obligaciones legales.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de sus datos es su consentimiento otorgado libremente.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? No se cederán datos a terceros, salvo autorización previa, obligación legal o que sea estrictamente necesario para cumplir con el fin.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos? Tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control, a retirar su consentimiento, de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan (más información en el punto 5).
¿Qué datos debe aportar obligatoriamente? No está obligado a aportar ningún dato para contactar a través de las redes sociales.
Datos aportados mediante comentarios.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos? Universidad Isabel I (más información en punto 1.1)
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Trataremos la información que nos facilite, o autorice el acceso, con la finalidad ofrecerle la información solicitada mediante llamada telefónica, mensaje de correo electrónico o mensaje de WhatsApp.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos? Los datos personales que nos proporcione se conservarán mientras no solicite su cancelación, o durante el tiempo mínimo necesario para cumplir con las obligaciones legales.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de sus datos es su consentimiento otorgado libremente.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? No se cederán datos a terceros, salvo autorización previa, obligación legal o que sea estrictamente necesario para cumplir con el fin.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos? Tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control, a retirar su consentimiento, de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan (más información en el punto 5).
¿Qué datos debe aportar obligatoriamente? Los campos marcados como obligatorios han de completarse obligatoriamente, de no facilitarnos tales datos no se permitirá publicar su comentario.
Datos aportados mediante el formulario de inscripción “Programa UNARD”.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos? Universidad Isabel I (más información en punto 1.1)
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Trataremos la información que nos facilite, o autorice el acceso, con la finalidad ofrecerle la información solicitada mediante llamada telefónica, mensaje de correo electrónico o mensaje de WhatsApp.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos? Los datos personales que nos proporcione se conservarán mientras se gestiona y se mantenga activa su inscripción al “Programa UNARD”, o durante el tiempo mínimo necesario para cumplir con las obligaciones legales.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de sus datos es ser necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o su consentimiento otorgado libremente."
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? No se cederán datos a terceros, salvo autorización previa, obligación legal o que sea estrictamente necesario para cumplir con el fin.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos? Tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control, a retirar su consentimiento, de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan (más información en el punto 5).
¿Qué datos debe aportar obligatoriamente? Los campos del formulario marcados como obligatorios han de completarse obligatoriamente, de no facilitarnos tales datos no se permitirá enviar la solicitud de inscripción en el Programa UNARD.
Datos aportados mediante el formulario de inscripción “Bolsa de empleo”.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos? Universidad Isabel I (más información en punto 1.1)
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Trataremos la información que nos facilite, o autorice el acceso, con la finalidad ofrecerle la información solicitada mediante llamada telefónica, mensaje de correo electrónico o mensaje de WhatsApp.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos? Los datos personales que nos proporcione se conservarán mientras se gestiona y se mantenga activa su inscripción en la Bolsa de Empleo, o durante el tiempo mínimo necesario para cumplir con las obligaciones legales.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de sus datos es ser necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o su consentimiento otorgado libremente."
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? No se cederán datos a terceros, salvo autorización previa, obligación legal o que sea estrictamente necesario para cumplir con el fin.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos? Tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control, a retirar su consentimiento, de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan (más información en el punto 5).
¿Qué datos debe aportar obligatoriamente? Los campos del formulario marcados como obligatorios han de completarse obligatoriamente, de no facilitarnos tales datos no se permitirá enviar la solicitud de inscripción en la Bolsa de Empleo.
Datos aportados mediante el formulario de solicitud del servicio de Unidad de Accesibilidad para la Diversidad.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos? Universidad Isabel I (más información en punto 1.1)
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Trataremos la información que nos facilite, o autorice el acceso, con la finalidad ofrecerle la información solicitada mediante llamada telefónica, mensaje de correo electrónico o mensaje de WhatsApp.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos? Los datos personales que nos proporcione se conservarán mientras se gestiona lo indicado en el formulario de solicitud de servicios de la Unidad de Accesibilidad para la Diversidad, o durante el tiempo mínimo necesario para cumplir con las obligaciones legales.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de sus datos es ser necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o su consentimiento otorgado libremente."
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? No se cederán datos a terceros, salvo autorización previa, obligación legal o que sea estrictamente necesario para cumplir con el fin.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos? Tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control, a retirar su consentimiento, de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan (más información en el punto 5).
¿Qué datos debe aportar obligatoriamente? Los campos del formulario marcados como obligatorios han de completarse obligatoriamente, de no facilitarnos tales datos no se permitirá enviar la solicitud de servicios de la Unidad de Accesibilidad para la Diversidad.
Datos aportados mediante el apartado “Trabaja con Nosotros”.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos? Universidad Isabel I (más información en punto 1.1)
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Trataremos la información que nos facilite, o autorice el acceso, con la finalidad ofrecerle la información solicitada mediante llamada telefónica, mensaje de correo electrónico o mensaje de WhatsApp.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos? Los datos personales que nos proporcione se conservarán mientras se gestiona su solicitud de trabajo, o durante el tiempo mínimo necesario para cumplir con las obligaciones legales.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de sus datos es su consentimiento otorgado libremente.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? No se cederán datos a terceros, salvo autorización previa, obligación legal o que sea estrictamente necesario para cumplir con el fin.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos? Tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control, a retirar su consentimiento, de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan (más información en el punto 5).
¿Qué datos debe aportar obligatoriamente? Los campos del formulario marcados como obligatorios han de completarse obligatoriamente, de no facilitarnos tales datos no se permitirá enviar la solicitud de trabajo.
Datos aportados mediante el apartado “Buzón de sugerencias”.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos? La Universidad Internacional Isabel I de Castilla, S.A.U. (más información en punto 1.1).
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Tratamos la información que nos facilite, o autorice el acceso, con el fin de gestionar lo indicado en su sugerencia, queja, reclamación o felicitación.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos? Los datos personales se conservan el tiempo necesario para cumplir con esta finalidad y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar del tratamiento, o hasta que retire el consentimiento.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de sus datos es su consentimiento otorgado libremente.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? En el caso de que incluya sus datos identificativos, estos serán comunicados a las personas implicadas en su sugerencia, queja, reclamación o felicitación. En los casos en que exista una obligación legal o sea estrictamente necesario para cumplir con el fin.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos? Tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control, a retirar su consentimiento, de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan (más información en el punto 5).
¿Qué datos debe aportar obligatoriamente? Los campos del formulario marcados como obligatorios (*) han de completarse obligatoriamente por motivos de seguridad, de no completarse estos campos no se permite enviar la solicitud de mantenerle informado.

3. Redes sociales.

3.1. Al acceder el Usuario a las cuentas de la Universidad Isabel I en las redes sociales acepta el tratamiento de sus datos personales por parte de las mismas según sus políticas de privacidad:

4. Garantía.

4.1. El Usuario garantiza que los datos aportados son verdaderos, exactos, completos y actualizados, siendo responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación.

4.2. En el caso de que los datos aportados pertenecieran a un tercero, el Usuario garantiza que ha informado a dicho tercero y obtenido su autorización para facilitar sus datos personales a la Universidad Isabel I.

5. Derechos.

5.1. Los derechos que asisten al Usuario como interesado implican:

  • Derecho de acceso: derecho a obtener confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen y, en tal caso, derecho de acceso a los datos personales.
  • Derecho de rectificación: derecho a obtener sin dilación indebida la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan, y a que se completen los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.
  • Derecho de supresión: derecho a obtener sin dilación indebida la supresión de los datos personales que le conciernan.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: derecho a obtener la limitación del tratamiento de los datos.
  • Derecho a la portabilidad de los datos: derecho a recibir los datos personales que le incumban en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se los hubiera facilitado.
  • Derecho de oposición: derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, a que datos personales que le conciernan sean objeto de un tratamiento.
  • Decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles: derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar.
  • Derecho a retirar el consentimiento: derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada.

5.2. El Usuario puede ejercer sus derechos ante la Universidad Isabel I mediante escrito dirigido a C/ Fernán González, 76, C.P. 09003, Burgos; o a dpo@ui1.es.

5.3. El Usuario puede obtener más información sobre estos derechos haciendo clic aquí.

5.4. Para ejercitar estos derechos el Usuario puede obtener modelos de formularios haciendo clic sobre ellos:

6. Acuerdo de corresponsabilidad entre la Universidad Isabel I y el Investigador.

6.1. Dado que la Universidad Isabel I, a través del tutor, y el alumno investigador (en adelante, Investigador) determinan conjuntamente los objetivos y los medios de los tratamientos de datos personales que se realizan en los Trabajos de investigación de Fin de Grado y Máster (en adelante, Tratamiento), en cumplimiento de lo estipulado en el artículo 26 del RGPD y del artículo 29 de la LOPDGDD, la Universidad Isabel I y el Investigador suscriben y aceptan lo expresado en esta cláusula.

6.2. El presente Acuerdo tiene por objeto determinar de modo transparente y de mutuo acuerdo las responsabilidades respectivas de la Universidad Isabel I y el Investigador en el cumplimiento de las obligaciones impuestas por RGPD y la LOPDGDD en relación con el Tratamiento, en particular en cuanto al ejercicio de los derechos del interesado y sus respectivas obligaciones de suministro de información, así como reflejar debidamente las funciones y relaciones respectivas en relación con los interesados.

6.3. Las operaciones de tratamiento de datos personales que conforman el Tratamiento son las operaciones de tratamiento que se realizan en la elaboración de los TFG y TFM, en especial, la captación y análisis de datos personales de voluntarios participantes en los proyectos de investigación, según se describe en la “Solicitud de evaluación de TFG/TFM para el CEI” y en la “Información a los voluntarios participantes del proyecto”.

6.4. Queda excluido del presente Acuerdo y la Universidad Isabel I y el Investigador serán responsables por sí mismos, y no de manera conjunta, cualquier tratamiento de los datos para otras finalidades que no quede englobada en las indicadas anteriormente.

6.5. El presente Acuerdo se considera accesorio a la condición de corresponsables del Tratamiento, por lo que su duración y extinción queda supeditada a la existencia de dicha condición.

6.6. A continuación, se indican las obligaciones de la Universidad Isabel I respecto del Tratamiento:

  • a) Tener designado un delegado de protección de datos atendiendo a sus cualidades profesionales y, en particular, a sus conocimientos especializados del Derecho y la práctica en materia de protección de datos y a su capacidad para desempeñar las funciones indicadas en el RGPD y la LOPDGDD.
  • b) Cumplir con los principios generales del RGPD en el Tratamiento.
  • c) Obtener y tratar datos personales en el Tratamiento solo de forma lícita.
  • d) Redactar las cláusulas informativas necesarias para el Tratamiento conforme a los artículos 13 y 14 del RGPD y 11 de la LOPDGDD y proporcionárselas al investigador mediante la “hoja de Información y Consentimiento”.
  • e) Poner a disposición de los interesados los puntos esenciales del presente Acuerdo de corresponsabilidad, a través de su política de privacidad.
  • f) Servir de punto de acceso único para el ejercicio de los derechos de los ciudadanos respecto del Tratamiento.
  • g) Contratar con los posibles encargados que vayan a intervenir en el Tratamiento.
  • h) Realizar los análisis de riesgo y EIPD que fueran necesarios en su parte del Tratamiento.
  • i) Adoptar las medidas de seguridad necesarias para su parte del Tratamiento.
  • j) Notificar sin dilación indebida a la Autoridad de Control y, en su caso, a los interesados, cualquier incidente de seguridad en el Tratamiento que pudiera constituir un riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas.
  • k) Guardar secreto y mantener la confidencialidad respecto del Tratamiento.
  • l) Autorizar las posibles transferencias internacionales.
  • m) Informar y asistir al Investigador ante cualquier actuación de una Autoridad de Control.
  • n) Formar en materia de protección de datos a su personal que participe en el Tratamiento.
  • o) Llevar, por escrito, un registro de las actividades de tratamiento efectuadas como corresponsable, que contenga todas las menciones exigidas por el RGPD y la LOPDGDD respecto del Tratamiento.
  • p) Mantener los datos personales de forma que se permita la identificación de los interesados durante no más tiempo del necesario para los fines del Tratamiento.

6.7. A continuación, se indican las obligaciones del Investigador respecto del Tratamiento:

  • a) En caso de no estar exceptuado por el RGPD, llevar, por escrito, un registro de las actividades de tratamiento efectuadas como corresponsable, que contenga todas las menciones exigidas respecto del Tratamiento.
  • b) Cumplir con los principios generales del RGPD en el Tratamiento.
  • c) Obtener y tratar datos personales en el Tratamiento solo de forma lícita.
  • d) Informar a los interesados en el Tratamiento conforme las cláusulas informativas proporcionadas por la Universidad Isabel I y recabar su consentimiento explícito.
  • e) Custodiar las pruebas que acrediten el cumplimiento del deber de informar y obtención del consentimiento explícito.
  • f) Trasladar sin dilación indebida a la Universidad Isabel I cualquier ejercicio de los derechos de los ciudadanos respecto del Tratamiento.
  • g) Asistir a la Universidad Isabel I ante cualquier ejercicio de los derechos de los ciudadanos respecto del Tratamiento.
  • h) Solicitar autorización a la Universidad Isabel I para contratar con los posibles encargados que vayan a intervenir en el Tratamiento.
  • i) Realizar los análisis de riesgo y EIPD que fueran necesarios en su parte del Tratamiento.
  • j) Adoptar las medidas de seguridad necesarias para su parte del Tratamiento.
  • k) Notificar sin dilación indebida a la Universidad Isabel I cualquier incidente de seguridad que pudiera afectar al Tratamiento.
  • l) Notificar sin dilación indebida a la Autoridad de Control y, en su caso, a los interesados, cualquier incidente de seguridad en el Tratamiento que pudiera constituir un riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas.
  • m) Guardar secreto y mantener la confidencialidad respecto del Tratamiento.
  • n) Solicitar autorización a la Universidad Isabel I para las posibles transferencias internacionales.
  • o) Informar y asistir a la Universidad Isabel I ante cualquier actuación de una Autoridad de Control.
  • p) Mantener los datos personales de forma que se permita la identificación de los interesados durante no más tiempo del necesario para los fines del Tratamiento

6.8. La Universidad Isabel I y el Investigador no serán responsables del incumplimiento de las obligaciones en materia de protección de datos de la otra parte, asumiendo cada parte sus propias responsabilidades respecto del Tratamiento.

6.9. En el caso de que la Universidad Isabel I o el Investigador destine los datos a otra finalidad, los comunique o los utilice incumpliendo las estipulaciones del presente Acuerdo, responderá de las infracciones en que hubiera incurrido individualmente, debiendo mantener indemne a la otra parte frente a cualquier acción y/o reclamación de terceros con motivo de tales infracciones, sin limitación en el concepto y la cuantía, así como de cualesquiera acciones y/o reclamaciones se deriven de un incumplimiento de la normativa de protección de datos respecto del Tratamiento.