Requisitos de acceso y documentación

Empezar una nueva etapa académica es un gran paso, y queremos que el proceso de admisión sea claro y sencillo para ti. Aquí encontrarás toda la información sobre los requisitos de acceso y la documentación que necesitas para matricularte en nuestros Grados y Másteres oficiales.

Tanto si estás iniciando tu formación universitaria como si buscas especializarte, te guiaremos en cada paso para que el proceso sea ágil y sin complicaciones.

Descubre qué necesitas presentar y ¡Prepárate para formar parte de nuestra comunidad universitaria!

Idioma

Si tienes una nacionalidad distinta a la española, o correspondiente a Estados cuya lengua oficial no sea el español, deberás acreditar, en el momento de formalización de la matrícula en cualquier titulación oficial impartida por la Universidad Isabel I, los conocimientos correspondientes al nivel B2 de lengua española.

En caso de no disponer de una acreditación de nivel B2 en español, podrás obtenerla a través de la Escuela de Idiomas de la Universidad.

Para Grados Universitarios Oficiales:

Según el Real Decreto 534/2024, de 11 de junio, por el que se regulan los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, las características básicas de la prueba de acceso y la normativa básica de los procedimientos de admisión, y en función del sistema educativo al que pertenezcas, podrás acceder a nuestra Universidad si te encuentras en alguna de las siguientes situaciones académicas.

Desde el sistema educativo español
Desde sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o con acuerdos internacionales
Desde sistemas educativos de estados sin acuerdos internacionales

Para Másteres Universitarios Oficiales:

En virtud de lo dispuesto en el artículo 18 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, y en función de tu formación previa, podrás acceder a nuestra Universidad para cursar estudios de Máster cumpliendo alguno de los siguientes requisitos:

Los requisitos de acceso para acceder a un Máster oficial son… Documentación
Estar en posesión de un título universitario oficial español (Diplomado, Licenciado, Graduado, o Máster). Descárgate tu justificante de finalización de estudios a través de la Carpeta Ciudadana, envíanos tu título digital con CSV o QR o una copia compulsada del documento que justifique la finalización de estudios y el abono de tasas.
Estar en posesión de un título universitario oficial expedido por una Universidad o institución de educación superior de un país del EEES. Archivo digital verificable (CSV o QR) o copia compulsada del título y su correspondiente traducción jurada.
Estar en posesión de un título universitario oficial homologado o declarado equivalente al sistema educativo español. Archivo digital verificable (CSV o QR) o copia compulsada de la credencial de homologación o de la declaración de equivalencia.
Estar en posesión de un título procedente de sistemas educativos ajenos al EEES, que equivalgan al título de Grado.
  • Archivo digital verificable (CSV o QR) o copia compulsada del título universitario oficial apostillado o legalizado por vía diplomática y su correspondiente traducción jurada.
  • Certificado de la universidad de origen en el que conste la oficialidad de su título y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster. La Universidad podrá utilizar el modelo de la Ui1 o emitir su propio certificado.

Matrícula condicionada

¿Estás a punto de finalizar tus estudios de Grado y deseas matricularte de un Máster universitario oficial? Si únicamente te falta por superar un máximo de 9 ECTS y/o el TFG, podrás matricularte bajo la modalidad de “Matrícula Condicionada”.

Consulta con tu Gestora las condiciones específicas y los Másteres que admiten esta modalidad.