Mujer mirando a la cámara

31 de marzo de 2025. La investigación de Amalia Herencia Grillo, profesora de la Universidad Isabel I y Juan Martínez Villegas, de la Universitat de Barcelona, se centra en evaluar la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los planes docentes de las asignaturas de educación artística en el ámbito universitario. Este estudio analiza cómo las competencias artísticas reflejadas en dichos planes contribuyen a la formación de profesionales comprometidos con la sostenibilidad y el entorno social, en consonancia con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Esta investigación identifica la presencia y el grado de integración de los ODS en las competencias y contenidos de las asignaturas de educación artística en diversas titulaciones universitarias. Para ello, los investigadores plantean en su artículo, publicado en la revista Entramado:

  • Analizar la inclusión explícita o implícita de los ODS en los planes docentes de las asignaturas relacionadas con la educación artística.
  • Evaluar la correspondencia entre las competencias artísticas desarrolladas y los objetivos planteados en la Agenda 2030.
  • Proponer recomendaciones para una mayor alineación de los planes docentes con los ODS, fomentando una educación artística que promueva la sostenibilidad y la responsabilidad social.

La investigación adopta un enfoque cualitativo, empleando el análisis de contenido como técnica principal. Se llevó a cabo un estudio documental de los planes docentes de diversas asignaturas de educación artística en un buen número de universidades españolas. El proceso incluyó:

  1. Selección de planes docentes: Se recopilaron 28 planes docentes de titulaciones de grado y posgrado en educación artística de tres universidades españolas.
  2. Desarrollo de un sistema de categorías: Se creó un sistema categorial que permitió codificar la información extraída de los planes, enfocándose en la presencia de competencias relacionadas con los ODS.
  3. Análisis de contenido: Utilizando herramientas informáticas como QDA Miner Lite, se codificaron y analizaron los datos para identificar patrones y tendencias en la integración de los ODS.

Resultados

El trabajo de los investigadores revela una presencia mayoritaria de competencias relacionadas con el arte en los planes docentes analizados. Sin embargo, la relación de estas competencias artísticas con los ODS es, en general, testimonial, especialmente en las titulaciones de posgrado. Específicamente:

  • Presencia de competencias artísticas: Los planes docentes muestran un desarrollo adecuado de competencias artísticas, orientadas a la capacitación experta del alumnado en el área.
  • Integración de los ODS: La alineación de las competencias artísticas con los ODS es limitada, evidenciando una necesidad de mayor compromiso en la incorporación de los objetivos de la Agenda 2030 en la educación artística superior.

Como se señala en el estudio, "los planes docentes del grado de Educación Primaria aparecen desvinculados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, por lo que se hace necesaria una profunda reflexión y una posterior reformulación de las competencias de dicho grado para alinearlas con los retos de la Agenda 2030", explica Amalia Herencia.

Conclusiones

La investigación de Amalia Herencia Grillo pone de manifiesto la necesidad de una revisión y adaptación de los planes docentes de educación artística en el ámbito universitario para lograr una integración efectiva de los ODS. Se recomienda:

  • Reformulación de competencias: Ajustar las competencias de las asignaturas para que reflejen de manera explícita los objetivos de sostenibilidad y responsabilidad social.
  • Formación del profesorado: Capacitar a los docentes en la comprensión y aplicación de los ODS en sus metodologías de enseñanza.
  • Actualización de contenidos: Incorporar temáticas relacionadas con la sostenibilidad, el medio ambiente y la justicia social en los contenidos de las asignaturas de educación artística.

En palabras de la profesora Herencia Grillo, "se constata un aceptable desarrollo de competencias artísticas en la educación superior y una pobre alineación de dichas competencias con la Agenda 2030, lo que reclama un compromiso más decidido por la implantación de los ODS en la educación artística superior a través de los planes docentes".

Este estudio destaca la importancia de alinear la formación artística universitaria con los desafíos globales planteados por los ODS, promoviendo una educación que no solo forme profesionales competentes en el ámbito artístico, sino también ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad y el bienestar social.