Objetivos formativos

Este título transversal e interdisciplinar tiene como principal objetivo formar de un modo holístico e integral a profesionales de un mundo cada vez más complejo para que puedan convertirse en verdaderos líderes en los distintos ámbitos de actuación de la Ciencia Política, la Economía y la Filosofía.

Además, otros objetivos formativos del Grado son los siguientes:

  • Dotar de sólidos conocimientos en Ciencia Política y Economía a sus estudiantes, con el sustento de la Filosofía, y procurar las capacidades críticas y analíticas necesarias para poder interpretar el mundo actual y desarrollar distintos cargos de responsabilidad profesional tanto en el ámbito público como en el privado.
  • Facilitar al alumnado la comprensión de la complejidad del mundo y de sus problemas económicos, sociales y culturales.
  • Dotar al alumnado de las habilidades y herramientas necesarias para ser capaces de proyectar, diseñar, e implementar acciones, estrategias y programas de intervención pública e iniciativa privada. Igualmente el título pretende formar al alumnado en la evaluación de estos programas para así poder ofrecer respuestas plurales a contextos cambiantes.
  • Consolidar una formación transversal que permita al futuro egresado incorporarse a un mercado laboral en constante transformación.
    • La incorporación de la Filosofía otorgará conocimientos exhaustivos sobre la historia del pensamiento, cómo ésta se ha traducido en la materialización de decisiones sociopolíticas y cómo contribuye a desarrollar análisis y adoptar decisiones en la empresa privada.
    • La Política permitirá profundizar sobre la realidad social y de gobernanza, que combinada con la formación multidisciplinar con la que se concibe esta titulación, permitirá al alumnado adquirir competencias y habilidades en el campo del derecho, las garantías y las instituciones públicas del Estado y de instituciones supraestatales.
    • La Economía, cuyo objetivo principal es formar profesionales capaces de evaluar asuntos socioeconómicos que contribuyan a la mejora del funcionamiento del sistema económico, se encargará de otorgar las herramientas necesarias para analizar y comprender los modelos económicos, la intervención pública en la economía, las políticas de competencia, la internacionalización de los mercados y la construcción de los Estados social y democrático de Derecho.

En definitiva, el objetivo formativo último de este Grado será la formación de un alumnado con conocimientos esenciales y transversales, informado, crítico y con capacidad analítica para comprender los fenómenos actuales desde la Política, la Economía y la Filosofía y contribuir a aportar soluciones a los desafíos económicos, culturales y sociales de un mundo global, digital y en transformación.

Resultados de aprendizaje:

Competencias

Conocimientos o contenidos

Habilidades o destrezas