
Aldona Rita Jurewicz, profesora de Derecho en la Academia de Polizia de Szczytno, (Polonia)en su estancia Erasmus+.
13 de febrero de 2025. Aldona Rita Jurewicz, es profesora de Derecho en la Academia de Polizia de Szczytno, (Polonia) ha participado en una estancia Erasmus+ en la Universidad Isabel I, donde ha explorado diversas áreas del derecho desde una perspectiva comparada e histórica. Su interés principal ha sido el Derecho romano, especialmente en relación con una ley municipal española del período romano. Además, ha profundizado en el Derecho comparado, analizando el derecho civil alemán—que combina elementos del derecho romano y germánico—para contrastarlo con el derecho privado en Polonia.
Motivaciones para elegir la Universidad Isabel I
Aldona Rita Jurewicz decidió participar en el programa Erasmus+ en la Universidad Isabel I por dos razones fundamentales: mejorar su dominio del español y, sobre todo, conocer el modelo de enseñanza a distancia que emplea nuestra institución. “Mi experiencia en la enseñanza a distancia es reducida, por lo que quería descubrir cómo se realiza el trabajo en esta universidad y la enseñanza online profesionalmente”, explicó la profesora.
Asimismo, uno de sus objetivos era establecer vínculos académicos con la profesora Marina Martín Moro, docente de Derecho romano en el Grado en Derecho, con quien comparte intereses científicos en Derecho romano y Derecho privado. Pero otro de los motivos que le llevo a visitar la Universidad Isabel I, fue conocer de primera mano el uso de las tecnologías aplicadas en la enseñanza online.
Una experiencia enriquecedora en la enseñanza a distancia.
Durante su estancia, Aldona Rita Jurewicz ofreció una clase online en directo, lo que le permitió adaptar su metodología y reflexionar sobre cómo estudian los alumnos españoles. “Me planteé cómo estudian los alumnos cada materia y me he adaptado a su mecánica, considerando qué es útil para ellos y lo que no lo es”, comentó. Además, destacó la importancia de cuidar aspectos como la pronunciación y el lenguaje empleado.
Más allá de la tecnología, considera que “buena parte del trabajo depende de la personalidad del profesor y las metodologías que elige para dar las clases y los estudiantes”, descubriendo las nuevas formas de enseñanza didáctica.
La profesora Rita Jurewicz destaca que apenas existen diferencias entre los alumnos españoles y polacos, ya que ambos países cuentan con sistemas educativos similares, aunque reflexiona sobre las variaciones en el uso de herramientas tecnológicas. En este sentido, señala que el modelo alemán tiende a ser más práctico, especialmente en el ámbito del Derecho privado, donde los estudiantes adquieren un conocimiento más aplicado y cercano a la realidad de su país.
Entrevista a Aldana Rita Jurewicz.