Ángela Martínez Guillén tocando el cartel de meta al ganar el oro

Ángela Martínez Guillén tocando el cartel de meta al ganar el oro. Fotografía enviada por Ángela a la Universidad Isabel I.

28 de abril de 2025. Ángela Martínez Guillén, estudiante del Grado en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad Isabel I y deportista de élite, ha escrito una página inédita en la historia de la natación española al lograr el oro en la segunda prueba de la Copa del Mundo de aguas abiertas, celebrada el viernes 25 de abril en las cristalinas aguas de Ibiza. Con una estrategia de menos a más, Ángela supo dosificar fuerzas y lanzar un ataque decisivo en la última vuelta, imponiéndose ante algunas de las mejores nadadoras del mundo.

“Fue una prueba bastante dura, pero me aclimaté desde el principio. Estaba delante entre las primeras, y en la última vuelta, me encontré con fuerzas y tiré con ganas, terminando la primera con un tiempo de 1 hora, 58 minutos y 41 segundos”, comentó Ángela.

Estoy muy contenta, no me lo esperaba, aunque es verdad que he entrenado bien. Cuando me dijeron que la segunda etapa iba a ser en España, me puse muy contenta. Es increíble haber ganado aquí, con todo el público en la playa apoyando y con mi familia presente”, confesaba Ángela emocionada al término de la prueba.

Triunfo histórico

Con este histórico triunfo, Ángela Martínez no solo se convierte en la primera española en ganar una prueba de la Copa del Mundo de aguas abiertas, sino que además asegura su clasificación directa para el Mundial de Singapur el próximo verano, a finales de julio, donde luchará por seguir ampliando su leyenda.

Ángela Martínez con la medalla de oro

Ángela Martínez con la medalla de oro.

El podio en Ibiza se completó con la alemana Celine Rieder, en segunda posición, y la húngara Bettina Fabián, tercera. La italiana Ginevra Taddeucci, que lideró en los primeros compases, terminó séptima tras un final complicado.

El éxito de Ángela ha sido el estandarte de una sólida actuación de la delegación española en Ibiza.  De esta manera, se confirma el excelente momento que vive el fondo femenino nacional en aguas abiertas, a pesar de la baja de la andaluza María de Valdés por lesión.

Desde la Universidad Isabel I, institución de la que Ángela forma parte como alumna, se ha destacado el orgullo que supone contar entre sus filas con deportistas de élite que, como ella, compaginan su formación académica con la alta competición.  Forma parte del programa UNARD de la Universidad Isabel I, destinado a apoyar a los deportistas, facilitándoles la oportunidad de estudiar una carrera universitaria y trabajar como deportistas profesionales. Es un claro ejemplo de esfuerzo, dedicación y excelencia tanto en los estudios como en el deporte.