Nueva junta directiva de la Asociación de Letrados del Tribunal Supremo

Nueva Junta Directiva de la Asociación de Letrados del Tribunal Supremo. Fuente: Confilegal.com.

21 de marzo de 2025. El colectivo de juristas del Alto Tribunal está representado por la Asociación de Letrados del Tribunal Supremo, cuya Junta Directiva acaba de ser renovada.

Fernando Pinto Palacios, magistrado, letrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo y profesor de Derecho Procesal Penal en la Universidad Isabel I, ha sido elegido presidente de la organización, acompañado por Leticia Adelaida Jiménez Jiménez como vicepresidenta; Ángel López Mármol como secretario y tesorero; David Vázquez García y Carolina Encabo de Lizaur como portavoces; además de José Carlos López Martínez y Enrique Alberto Maya Moreno, como vocales.

Afronto este nombramiento con enorme ilusión y con la intención de que, por fin, se reconozca la inestimable labor de los Letrados del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo”, afirma el magistrado.

Bajo la presidencia de Fernando Pinto Palacios, la Asociación busca dar un nuevo impulso a una de sus principales reivindicaciones: la equiparación salarial entre los letrados del Supremo, tal y como ha publicado confilegal.com. Actualmente, las diferencias retributivas dentro del colectivo pueden alcanzar hasta 8.000 euros anuales entre sus miembros y hasta 27.000 euros entre los coordinadores.

Fernando Pinto Palacios

El profesor Fernando Pinto Palacios.

Además, si se comparan con sus homólogos en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o en el Tribunal Constitucional (TC), la brecha salarial es aún mayor, con diferencias que oscilan entre los 25.000 y 50.000 euros anuales. Esta disparidad no solo genera una desigualdad estructural, sino que también provoca una alta rotación de profesionales, afectando directamente a la labor que desempeña el Tribunal Supremo.

Modificación de la legislación

La solución a esta problemática pasa por la aprobación de la Ley del Estatuto del Letrado del Gabinete Técnico, prevista en la Ley Orgánica 7/2015, que permitiría establecer una regulación uniforme para todos los letrados del Tribunal Supremo, independientemente de su origen profesional.

Conscientes de la urgencia del asunto, la Asociación que ahora preside Fernando Pinto Palacios iniciará una ronda de contactos con los principales actores políticos y judiciales, incluyendo al ministro de Justicia, Félix Bolaños. La meta es clara: “Garantizar la estabilidad y eficacia de un cuerpo de élite fundamental para el correcto funcionamiento del Alto Tribunal y, por ende, para la Justicia en España”, explica el profesor Pinto Palacios.