
Marco Gutiérrez Berzosa, responsable del Servicio de Atención a la Diversidad de la Universidad Isabel I.
20 de marzo de 2025. La Asociación de Archiveros de Castilla y León (ACAL) junto con la Junta de Castilla y León, a través del programa Nos Impulsa, lanza el curso "Acceso efectivo y trato adecuado para personas con discapacidad en archivos, bibliotecas y museos: Retos y adaptaciones desde el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)", una iniciativa que busca mejorar la accesibilidad y la inclusión en los espacios culturales. Esta formación, que se impartirá de manera online, tiene como objetivo capacitar a los profesionales del sector y otros interesado en la identificación de barreras, el diseño de estrategias de comunicación accesible y la adaptación de entornos para personas con discapacidad.
El curso se centra en la aplicación del Real Decreto 193/2023, que regula las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad en el acceso a bienes y servicios. A lo largo de cuatro módulos formativos, los participantes aprenderán sobre accesibilidad e inclusión, el marco legal, la gestión de accesibilidad en archivos y estrategias para un trato adecuado a diferentes tipos de discapacidad, incluyendo física, auditiva, visual, intelectual, orgánica, TEA, dislexia y salud mental.
Esta formación cuenta como docente con Marco Antonio Gutiérrez Berzosa, responsable del Servicio de Atención a la Diversidad (SAD) en la Universidad Isabel I. Con una trayectoria consolidada en el ámbito de la educación inclusiva y la atención a la diversidad, Gutiérrez ha trabajado en diferentes entidades y proyectos europeos como el Erasmus+ IVEA, enfocado en la inserción laboral de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). "Nuestro objetivo es dotar a los profesionales de herramientas prácticas para garantizar una atención inclusiva y de calidad en los espacios culturales", señala el experto.
Accesibilidad a los archivos, bibliotecas y museos.
Junto a él, también participa en la docencia del curso José Ángel Gallego González, profesional con una extensa experiencia en inclusión y accesibilidad, actualmente responsable del Área Técnica en el Centro de Referencia Estatal de Alzheimer (IMSERSO).
El curso, que tiene la matrícula abierta, se desarrollará en el mes de mayo a través de la plataforma online de ACAL, permitiendo a los alumnos acceder a materiales didácticos, interactuar con los docentes y realizar actividades prácticas que refuercen sus conocimientos en accesibilidad y trato adecuado en archivos, bibliotecas y museos. Esta iniciativa representa un paso adelante en la inclusión y mejora de la atención a las personas con discapacidad en el ámbito cultural.