Apps de retail

App de retail o venta al por menor.

5 de marzo de 2025La digitalización ha cambiado radicalmente la forma en que compramos, convirtiendo las aplicaciones móviles en una pieza clave del comercio minorista. Sin embargo, ¿qué hace que un usuario prefiera una app sobre otra? ¿Cuáles son los factores que determinan su lealtad y compromiso con la marca? Estas son algunas de las preguntas que busca responder el nuevo estudio impulsado por la Universidad Isabel I, bajo la dirección de la doctora Juana María Padilla Piernas, docente del Máster en Marketing Digital y coordinadora en el Grado de ADE en colaboración con las doctoras Aguirre y Barra de la Universidad Católica de Murcia.

Bajo el título "Estudio de la Percepción del Consumidor en Apps de Retail durante el Customer Journey con el Modelo SOR", la docente busca la colaboración activa de toda la comunidad universitaria (alumnos, PAS y PDI) para completar el estudio en el que se examinará cómo los usuarios experimentan cada etapa del customer journey al interactuar con aplicaciones de comercio que puedan disponer de tienda física, digital o ambas como por ejemplo Zara, Shein, Amazon, Carrefour, Druni o KFC, entre muchas otras.

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial desde la pandemia y con ello, la competencia entre aplicaciones móviles se ha intensificado. Sin embargo, no todas las apps consiguen fidelizar a sus usuarios.

Con este estudio se pretende identificar qué estímulos dentro de las aplicaciones, como el diseño, la usabilidad o la personalización, generan respuestas emocionales positivas en los usuarios en las distintas etapas del viaje del usuario y cómo estos factores influyen en la fidelidad y lealtad hacia la marca.

Para ello, el estudio se basa en el modelo SOR (Estímulo-Organismo-Respuesta), una metodología ampliamente utilizada en la investigación del comportamiento del consumidor. Gracias a este enfoque, se analizarán qué elementos de una app motivan al usuario a comprar, permanecer y recomendar la aplicación.

Más allá de su contribución académica, este estudio busca aportar valor estratégico a los desarrolladores de aplicaciones y a las marcas. Sus resultados permitirán optimizar el diseño y la funcionalidad de las apps de retail, promoviendo experiencias de usuario más satisfactorias y fomentando una mayor lealtad a las marcas.

Además, este trabajo forma parte de una línea de investigación más amplia, con el objetivo de desarrollar un decálogo de buenas prácticas para el diseño de aplicaciones de retail, facilitando la transferencia de conocimiento entre la universidad y el sector empresarial.

¿Cómo participar en el estudio?

La Universidad Isabel I invita a su comunidad universitaria (alumnos, PAS y PDI) a participar en esta investigación a través de una encuesta anónima que no le llevará más de unos minutos, que permitirá recopilar información clave para el análisis.

Con tu colaboración, contribuirás al desarrollo del conocimiento en marketing digital y ayudarás a mejorar las aplicaciones que forman parte de tu día a día.

https://forms.gle/xLg63yfowH2gSr4m9

Para más información, contacta con juanamaria.padilla@ui1.es.