Rector y subdelegado en el webinar

El rector, Alberto Gómez Barahona, y el subdelegado de Gobierno, Pedro de la Fuente Fernández, durante la inauguración del webinar.

4 de marzo de 2025. La Universidad Isabel I ha organizado un webinar informativo sobre la inclusión de los alumnos en prácticas formativas en el sistema de la Seguridad Social, titulado Import@ss Seguridad Social en tu móvil, una sesión para resolver dudas sobre los derechos, trámites y beneficios que aporta este nuevo marco legal. En el evento participaron Alberto Gómez Barahona, rector de la Universidad Isabel I; Pedro de la Fuente Fernández, subdelegado del Gobierno en Burgos; así como directivos de la Tesorería General de la Seguridad Social.

Gracias a esta iniciativa, los estudiantes pudieron conocer de primera mano cómo las prácticas formativas, tanto remuneradas como no remuneradas, les garantizan cobertura social, generando derechos para futuras prestaciones como la jubilación, además de protección frente a enfermedades y accidentes laborales.

Una protección social imprescindible para el presente y el futuro

La jornada fue inaugurada por Alberto Gómez Barahona, rector de la Universidad Isabel I, quien destacó la relevancia de esta sesión para el alumnado. “La importancia de las prácticas en la vida laboral de nuestros alumnos es indiscutible, y ahora, además, cuentan con la protección del sistema de Seguridad Social mientras las desempeñan”, afirmó. Asimismo, valoró el papel de la tecnología para facilitar el acceso a la información: "Gracias a herramientas como el portal y la aplicación móvil Import@ss, los estudiantes pueden consultar en tiempo real su situación dentro del régimen de Seguridad Social".

El rector destacó la labor de la Tesorería de la Seguridad Social: “Gracias a su esfuerzo y coordinación, conseguimos que este proceso sea ágil y operativo para nuestros alumnos”.

Un acercamiento práctico a la Seguridad Social

Pedro de la Fuente Fernández, subdelegado del Gobierno en Burgos, resaltó el papel de la administración en la cercanía con los ciudadanos, incluidos los estudiantes universitarios. De la Fuente hizo mención especial a los avances tecnológicos que permiten realizar trámites de forma remota, como los certificados digitales, y animó a los estudiantes a conocer estos recursos. “Desde cualquier rincón, incluso desde la cabecera de comarca más remota, ahora es posible acceder fácilmente a la web de la Seguridad Social con la app correspondiente”, subrayó, además de recordar que las universidades están invitadas a realizar prácticas en la propia Subdelegación del Gobierno. Igualmente puso en valor el programa BiDoc, una plataforma de gestión documental inteligente que permite eliminar el papel y automatizar el flujo de información para el trabajador, a través de un servicio itinerante en la provincia.

Directora de la Tesorería de la Seguridad Social

Olga Hernando Marín.

Olga Hernando Marín, directora de la Tesorería de la Seguridad Social en Burgos reflexionó sobre los servicios que se ofrecen al ciudadano, que van desde los informes de la vida laboral a las consultas de las prácticas estudiantiles, que afectan a 1.3 millones de alumnos a nivel nacional y 14.000 en Burgos. Por su parte, Olga Rivera Pérez, subdirectora provincial, puso de relieve la importancia de descargar la app Import@ss para acceder a datos personales del alumno en prácticas y realizar trámites con la administración a través de este novedoso servicio.

Import@ss, la herramienta digital imprescindible para los estudiantes

Durante el webinar, Silvia Ortega Tajadura, directora de la Administración de la Seguridad Social de Aranda de Duero y responsable de la app Import@ss en Burgos, explicó en detalle el funcionamiento del portal Import@ss y su app para móviles, esenciales para gestionar la vida laboral y los trámites de los alumnos. “La aplicación Import@ss es sencilla, intuitiva y está diseñada para que los ciudadanos puedan gestionar su relación con la Seguridad Social desde cualquier dispositivo, ya sea Android o Apple”, comentó.

Subdirectora y responsable de la app

Olga Rivera Pérez y Silvia Ortega Tajadura.

Ortega describió cómo los estudiantes pueden descargar informes, recibir notificaciones personalizadas e incluso acceder  a ella con todas las medidas de seguridad como el reconocimiento facial o huella digital. Además, destacó la sección específica para alumnos en prácticas, donde se responde a preguntas frecuentes y se detalla cómo computan los días de prácticas en términos de cotización o la guía informativa. “La idea es trasladar toda la funcionalidad del portal web Import@ss a la app para que sea aún más práctica y accesible. Invitamos a todos a descargarla y comenzar a familiarizarse con ella”, subrayó.

Prácticas formativas: cotización, derechos y excepciones

El webinar también profundizó en los aspectos legales y administrativos de las prácticas formativas de la mano de José Carlos González Ortega, director de la Administración de la Seguridad Social de Burgos capital. González detalló que desde el 1 de enero de 2024, todos los alumnos que realizan prácticas formativas sean remuneradas o no, están dados de alta en la Seguridad Social. “Esto afecta a más de un millón de estudiantes en toda España, y ahora tienen derechos como asistencia sanitaria, incapacidad temporal o jubilación”, explicó.

En cuanto a las prácticas no remuneradas, González aclaró que, aunque no exista un salario, cada día de prácticas se computará como 1,61 días cotizados, con ciertos límites mensuales. “Es importante destacar que los estudiantes no se consideran trabajadores, sino personas asimiladas a trabajadores por cuenta ajena dentro del Régimen General de la Seguridad Social”, señaló.

subdirectora y director de Burgos capital

Olga Rivera Pérez y José Carlos González Ortega.

Además, José Carlos González aclaró quiénes quedan excluidos de este régimen, como los estudiantes que ya reciben una pensión de jubilación o aquellos que se encuentran en situación de incapacidad permanente. Sin embargo, si estas situaciones cambian, los alumnos pueden solicitar su inclusión en el sistema de prácticas de Seguridad Social mientras estén en periodo de prácticas.

Un paso adelante para la protección de los estudiantes

Este webinar ha dejado claro que la inclusión de los estudiantes en el sistema de Seguridad Social es un avance significativo dentro del Estado del Bienestar, proporcionando a los futuros profesionales la tranquilidad de contar con una cobertura social desde sus primeras experiencias laborales. La Universidad Isabel I continúa así su compromiso con la formación integral de sus alumnos, no solo desde el punto de vista académico, sino también facilitando su inserción en el mundo laboral con garantías legales y sociales.

Consulta el webinar completo en el siguiente enlace.