![GIR03- HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES EN LA ERA DIGITAL Y TECNOLÓGICA GIR03- HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES EN LA ERA DIGITAL Y TECNOLÓGICA](https://www.ui1.es/sites/default/files/gir_03_425x331_desktop.jpg)
Esta línea fomenta la investigación educativa, específicamente la centrada en la tecnología didáctico-formativa. Se ocupa de comprender el proceso de diseño tecnopedagógico, el desarrollo de objetos de aprendizaje digitales y la conformación de los entornos virtuales necesarios para su implementación. De este modo, se abordan proyectos de investigación sobre diversidad y accesibilidad; se analizan las tendencias en el área; se evalúan programas de formación, servicios y herramientas; se estudian los perfiles profesionales involucrados en la formación on-line, concretamente los de diseñadores instruccionales y tutores; y se analizan sus competencias, percepciones, etc. Otro de los intereses investigativos de la línea es el del impacto de las tecnologías sobre la práctica docente. Así, atiende a las políticas educativas; al uso innovador de las tecnologías en el ámbito docente; al conocimiento de base de los profesores que hacen uso de ellas (expresamente el conocimiento tecno-pedagógico del contenido); y la formación inicial y continua de estos. Igualmente se preocupa por el uso de las TIC como medio de trabajo para la educación emocional, la conducta humana y las alteraciones del desarrollo, atendiendo a los usos problemáticos de las tecnologías por parte de los jóvenes y a su utilidad para autorregular el aprendizaje, así como a las nuevas formas de exclusión. La línea aborda, pues, la Pedagogía y la Educación Social en la sociedad del conocimiento