Información de acceso

Dada la especificidad de los contenidos tratados en el Máster y las salidas profesionales asociadas al mismo el perfil de ingreso de los estudiantes deberá respetar los siguientes requisitos de ingreso:

Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster. Únicamente podrán acceder al Máster los estudiantes con estudios superiores de Grado o Licenciatura en Derecho, Grado o Licenciatura en Relaciones Laborales, Grado o Licenciatura en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Ciencias del Trabajo, Grado o Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, o en otras titulaciones equivalentes o próximas al Master por razón de sus contenidos, y los Licenciados o Graduados en otras titulaciones que tengan experiencia profesional de gestión en el ámbito empresarial.

La aceptación por parte de la Universidad de los nuevos perfiles anteriormente descritos responde a los siguientes criterios justificativos:

  • En el Grado/Licenciatura en Ciencias del Trabajo se estudia la base o el fundamento de parte de las materias que son objeto de profundización y desarrollo en el Máster de Asesoría Jurídica. De este modo, se estudian asignaturas relacionadas con el derecho, la economía, la empresa y los recursos humanos. Los egresados de este Grado o Licenciatura son profesionales que se han formado para la gestión de las relaciones laborales y los recursos humanos en las empresas e instituciones.
  • En el Grado/Licenciatura en Relaciones Laborales se estudia la base o el fundamento de parte de las materias que son objeto de profundización y desarrollo en el Máster de Asesoría Jurídica. De este modo, se estudian asignaturas relacionadas con el derecho, la economía, la empresa y los recursos humanos. Un egresado del Grado o Licenciatura en Relaciones Laborales es un profesional polivalente competente preparado para actuar en diferentes facetas de las relaciones laborales desde una perspectiva pluridisciplinar y capacitado para adaptarse a los nuevos escenarios que se puedan generar en el mercado de trabajo.
  • En el Grado/Licenciatura en Gestión y Administración Pública y Ciencias Políticas se estudian asignaturas relacionadas con el derecho y con la economía, materias que son objeto de estudio y desarrollo en el Máster de Asesoría Jurídica de Empresas. Concretamente, se analiza los sistemas económicos así como los principales ámbitos del derecho público.

Subsidiariamente, también podrán acceder al Máster en Asesoría Jurídica de Empresas, con carácter no prioritario, quienes posean titulaciones universitarias diferentes a las anteriormente indicadas, siempre y cuando acrediten poseer competencias suficientes relacionadas con el perfil curricular del Máster, que incluyan al menos 30 ECTS de asignaturas básicas u obligatorias relacionadas con el ámbito del Derecho. En cualquier caso, dicho acceso no resulta ilimitado sino que las solicitudes han de ser valoradas por la Comisión Académica del Máster que se constituya.

A estos efectos, dicha Comisión Académica estará formada por la Dirección de la Titulación, Secretario General y la figura de orientación del título.

Itinerario para la matriculación parcial

Este itinerario está diseñado para aquellos estudiantes que prefieren una carga académica de 30 ECTS por año, permitiendo una distribución equilibrada de asignaturas a lo largo de dos años.

Año 1 Año 2
T1 La empresa y el empresario T1 Contratación laboral y gestión de recursos humanos
T1 Contratación civil y mercantil T2 Aspectos prácticos del funcionamiento empresarial. Organización y reestructuración
T1 Competencias profesionales. Especial referencia a la ética profesional T2 Derecho europeo y mercados internacionales
T2 Práctica tributaria y estados financieros T3 Prácticas externas
T2 Responsabilidad civil y penal de la empresa. Responsabilidad social corporativa Anual Trabajo Fin de Máster
30 ECTS 30 ECTS

Itinerario para acceder en el segundo trimestre

Este itinerario es ideal para aquellos estudiantes que inician el máster en el segundo trimestre.

Año 1 Año 2
T2 Práctica tributaria y estados financieros T1 La empresa y el empresario
T2 Responsabilidad civil y penal de la empresa. Responsabilidad social corporativa T1 Contratación civil y mercantil
T2 Derecho europeo y mercados internacionales T1 Competencias profesionales. Especial referencia a la ética profesional
T2 Aspectos prácticos del funcionamiento empresarial. Organización y reestructuración T1 Contratación laboral y gestión de recursos humanos
T3 Prácticas académicas externas Anual Trabajo Fin de Máster
24 ECTS 36 ECTS